El superintendente Dagoberto Quiroga en la mesa de trabajo con Afinia
El superintendente Dagoberto Quiroga en la mesa de trabajo con Afinia
Foto
Cortesía

Share:

Más de 480.000 quejas de usuarios de Afinia en la Costa: SuperServicios

El plan de inversión de la empresa entre 2024 y 2028 es de $4 billones.

El Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, reveló que entre 2018 y 2024, se han recibido más de 480 mil reclamos de usuarios de Afinia relacionados con la prestación del servicio en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del sur del Magdalena.

Así lo dio a conocer al finalizar una mesa de trabajo, la séptima de este 2024, con representantes de Afinia, filial del Grupo EPM, en el marco de los encuentros con los grupos empresariales, para fortalecer la prestación de los servicios públicos en el país.

 “La visión que tenemos en esta Superintendencia es hacer una buena vigilancia para tomar medidas preventivas que ayuden a resolver los problemas más reiterativos que presentan los usuarios. Buscamos dialogar con las empresas para que de manera conjunta lleguemos a acuerdos y soluciones que permitan mejorar la prestación del servicio público a su cargo”.

Con Quiroga y todos los asistentes abordaron  el seguimiento general al Programa de Gestión de largo plazo que se suscribió en el 2020 y fue modificado mediante adenda en julio de 2022, así como el rendimiento a los indicadores SAIDI y SAIFI, que miden la calidad y continuidad del servicio público de energía.

Mesa de trabajo con Afinia

El plan de inversión de Afinia para mejorar el servicio en la zona que cubre así como cuáles son los canales de atención dispuestos para los usuarios en los departamentos y municipios que opera, fueron otros de los temas analizados.

En ese sentido, Jhon Jairo Granada Giraldo, gerente general de la la empresa prestadora, indicó que el plan de inversión que tienen destinado entre 2024 a 2028 está en el orden de los $ 4 billones.  

Estas mesas técnicas son importantes para seguir mejorando. Tenemos el compromiso y la responsabilidad para entregar un servicio con calidad, confiabilidad y seguridad”.

Las dos partes acordaron el desarrollo de mesas técnicas permanentes entre la Superservicios y Afinia para revisar indicadores que estén fuera del Programa de Gestión de largo plazo, reclamaciones de los usuarios, vigilancia basada en riesgos; de igual manera, se realizarán jornadas de trabajo en la que participen la comunidad, entidades territoriales y de control para mantener un diálogo abierto con la ciudadanía.

Más sobre este tema: